Hace un tiempo, alguien me recomendó la película el número 23, en el que por cierto me advirtieron, que estuviera atento, ya que he en dicha película se incluía un pequeño guiño a Wilhelm Reich, para ser mas concreto, era un profesor universitario hablando a sus alumnos de la caja Orgónica de W. Reich, dicho guiño es comprensible al saber que nos encontramos ante una película que bebe de los escritos del señor Robert Anton Wilson, del que muchos consideran de forma digamos universa, el padre del famoso enigma del número 23, desgraciadamente falleció poco antes de poder asistir al preestreno de la película.
Pero de donde procede la pasión o el origen de Robert Anton Wilson sobre el numero 23 ?
Robert Anton Wilson cuenta en uno de sus libros, que mientras aun trabaja para la revista Play Boy, conocio al escritor William S. Burroughs quien la hablo sobre dicho numero y le contó una pequeña historia que es narrada en el libro de Wilson de la siguiente manera:
Cuando Burroughs vivía en Tánger (Marruecos) conoció a un tal capitán Clark, encargado del ferry que unía esa ciudad con España. Cuenta que un día el marino le explicó que llevaba 23 años al frente del ferry y que no había tenido un solo accidente durante ese tiempo. Ese mismo día el barco se hundió llevándose con él a Clark y a todos los que iban a bordo. Mientras Burroughs pensaba en la tragedia, puso la radio y escuchó en un informativo que había ocurrido un accidente aéreo en el avión de la compañía Eastern Airlines que realizaba el trayecto Nueva York-Miami. Lo curioso es que el aeroplano estrellado realizaba el vuelo 23 y su capitán se apellidaba Clark. Esa extraña coincidencia llevó a Burroughs buscar nuevas casualidades y descubrió que el número 23 aparecía en muchas de ellas.
Desde aquel momento el mismo Wilson decidió seguir el ejemplo de su amigo Burroughs, y empezar a anotar cosas relacionadas con ese numero y la relación con su propia vida y el mundo que le rodeaba.
Cosas como el nacimiento de sus dos hijas en diferentes días 23, o mensajes en películas como el Aeropuerto, donde el asiento del pasajero que lleva la bomba es el 23 y en Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, el 23 es el número de la guillotina en el momento álgido de la narración. Asimismo, en el código Morse el 23 indica fallo o corte de línea…..
Que pensaba Robert Anton Wilson o que dijo sobre el numero 23 ( en plan resumido ) ?
Wilson dijo que al numero 23 le procedían extrañas sincronías, que este era un número cósmico con fuertes conexiones con la magia arcana y la sincronicidad. Dijo que este actúa como un virus que se extiende de persona a persona. Se puede contraer leyendo un libro o un artículo o, simplemente, hablando con cualquier amigo o vecino.
CASAULIDADES, PERO HAY MUCHAS MAS…..
Aquí teneis un enlace con una lista, aunque Internet esta lleno y lleno de foros vídeos…, después del enlace, os dejo algunas que me han venido a la cabeza a bote pronto.
ttp://www.pablogarin.com.ar/2007/08/13/23-ejemplos-del-%E2%80%9Cenigma-23%E2%80%9D/
-23 de diciembre de 2012 el fin del mundo según los mayas
-Vale pues 23 aparece al principio y también al final 20+1+2= 23
-Pero es que si utilizas correctamente diciembre como un 12 haces 2-3+1+2+20-1+2= 23 también
-Por ejemplo el famoso 11:11 es por la mañana, pero por la noche seria 23:23, podríamos estar hablando del yin y el yang de los números.
-Atentado 11-9-2001 podría ser igual a: 11+9+2+0+0+1=23
No se, podríamos estar hablando años y años de este numero, que incluso en series como perdidos tiene una gran relevancia tal y como han dicho algunos de sus guionistas:
http://es.lostpedia.wikia.com/wiki/23
Y es que como dijo Wilson este síndrome del numero 23 se puede contraer leyendo un libro o un artículo o, simplemente, hablando con cualquier amigo o vecino.
Así que yo digo. que todos los efectos secundarios que puedan surgir después de leer este articulo, son solo a causa de su irresponsabilidad, yo por mi parte solo deseo echarme una agradable siesta.
Por cierto la película se me hizo un poco espesa, pero ya que he dedicado este post al numero, también os recomendare su visionado.
Bona nit
Filed under: Cine, General, Reflexiones mezcladas, Robert Anton Wilson | Tagged: 23, Cine, El enigma del numero 23, Jim Carrey, Joel Schumacher, lost, número cosmico, perdidos, Robert Anton Wilson, sincronicidad, William S. Burroughs |
A mi me Conside ese numero mas que a ti si quieres Saber mas de mi para Contacte A este msn maquinasexual1988@hotmail.com
mi cumpleaños es 15 de agosto y si sumo 15+8 es 23
Por cierto, hay otra peli llamaba 23, basada en hechos reales y donde sale el propio Bob Wilson:
http://caos7.blogspot.com/2010/01/anos-80-hannover.html
23 2 32 3 23 2 3 2 32 32 2 a a a a a a aaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHH! coño
Se trata de una llave.
No hay nadie enviándoos el número, sólo vosotros mismos diciéndoos: sois vuestros propios dioses. Asumidlo y comenzad a situáos al nivel del Sol.
No hay cárcel, ni conspiraciones ni gobiernos ni amos. Todos sois el Dios de vuestro propio universo.